Nuevos paradigmas en el tamizaje del cáncer de cuello uterino: costo-efectividad del screening primario de la prueba del Virus de Papiloma Humano vs. citología cervicovaginal

Autores/as

  • Iván Enrique Naranjo Logroño Carrera de Medicina, Facultad de Salud Pública, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Ecuador
  • Anthony Alfonso Naranjo Coronel COLPOMED Centro Hospital del día, Riobamba, Ecuador
  • Aydé Quinteros Moyano Carrera de Medicina, Facultad de Salud Pública, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Ecuador
  • Dennise Paola Vallejo Barba Carrera de Medicina, Facultad de Salud Pública, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Ecuador
  • Gabriela Alexandra Supe Claudio gabriela.supe@espoch.edu.ec

DOI:

https://doi.org/10.47187/cssn.Vol10.IssEd.%20Esp..80

Palabras clave:

citología cervicovaginal, pruebas de HPV, coste-efectividad, cáncer cervical

Resumen

Introducción: la incidencia de cáncer de cuello uterino constituye la patología más representativa en países de Sudamérica, en Ecuador se presentan 1 200 nuevos casos y mueren alrededor de 400 durante el año, para lo cual se plantea programas de detección temprana del cáncer cervicouterino. Objetivo: determinar la opción más correcta, efectiva y accesible entre la citología cervicovaginal o la prueba del virus del papiloma humano (HPV) a partir de un análisis de costos, aplicable a países en vías de desarrollo. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica narrativa de artículos científicos en bases de datos Cochrane Library, Medline, Scielo, Pubmed y revistas médicas como The New England Journal of Medicine e International Journal of Gynecological Cancer, para posteriormente elaborar una síntesis narrativa. Resultados: la citología cervicovaginal constituye el mejor método de elección costo efectivo en el screening primario del cáncer de cuello uterino en países en vías de desarrollo. Conclusiones: la prueba de HPV es un coadyuvante en la detección temprana de un potencial cáncer asociado a virus papiloma de alto riesgo oncogénico más sensible en comparación con el citología cervicocaviganal con un valor predictivo negativo mejor, pero de alto costo.

Descargas

Descargas

Publicado

2019-07-26

Cómo citar

Naranjo Logroño, I. E., Naranjo Coronel, A. A., Quinteros Moyano, A., Vallejo Barba, D. P., & Supe Claudio, G. A. (2019). Nuevos paradigmas en el tamizaje del cáncer de cuello uterino: costo-efectividad del screening primario de la prueba del Virus de Papiloma Humano vs. citología cervicovaginal. LA CIENCIA AL SERVICIO DE LA SALUD Y NUTRICIÓN, 10(Ed. Esp.), 68–76. https://doi.org/10.47187/cssn.Vol10.IssEd. Esp.80

Número

Sección

Revisiones bibliográficas

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>