COMPOSICIÓN CORPORAL: MASA GRASA, MASA MUSCULAR Y CONSUMO MÁXIMO DE OXÍGENO EN EMPLEADOS Y DOCENTES POLITÉCNICOS DE ECUADOR

Autores/as

  • David Cristóbal Orozco Brito Carrera de Medicina, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, panamericana sur km1, Riobamba, Ecuador.
  • Jaime Patricio Chávez Hernández Carrera de Medicina, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, panamericana sur km1, Riobamba, Ecuador.
  • Pedro Renato Flores Brito Carrera de Medicina, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, panamericana sur km1, Riobamba, Ecuador.
  • Jhia Vanessa Navarrete Veloz Carrera de Medicina, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, panamericana sur km1, Riobamba, Ecuador.

DOI:

https://doi.org/10.47187/cssn.Vol15.IssEd.Esp.296

Palabras clave:

ejercicio físico, masa grasa, vo2max

Resumen

Según datos de la OMS el 60% de la población mundial no realiza actividad física necesaria para obtener beneficios para la salud. Objetivo: Establecer los cambios en la composición corporal y consumo máximo de oxígeno al aplicar 30 minutos de ejercicio, 3 días a la semana, 3 meses en empleados y docentes politécnicos en Riobamba Ecuador. Método: Una muestra de 121 docentes y empleados, se sometieron al programa de actividad física. Se realizó un estudio pre y post intervención que valoró antropometría por bioimpedancia y capacidad aeróbica con uso de pulsometros y protocolo del Colegio Americano de Medicina del Deporte. La prescripción del ejercicio utilizó la frecuencia cardiaca máxima, los porcentajes de trabajo fueron calculados del 50% al 60% de la misma. Resultados: El análisis fue con el programa estadístico R aplicando una T student para muestras pareadas. La masa de grasa inicial con la final obtuvo p 0.87 con una mejora del 0.28%. La masa muscular pre y post intervención alcanzó p 0.42 con un porcentaje de aumento de 1.35%. El VO2max logró una p de 0.06 y un porcentaje de aumento del 2.45%. Conclusiones: La actividad física prescrita, aplicada a docentes y empleados politécnicos, mantiene la composición corporal y el VO2max pre y post intervención, no se evidencian cambios estadísticamente significativos, siendo esta una fase de adaptación al ejercicio y cuya prescripción no conlleva lineamientos de reducción de peso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bouchard, C., Shephard, R., Stephens, T., Sutton, J., & McPherson, B. (1990). Exercise, fitness and health: A consensus of current knowledge. Champaign: Human Kinetics.

Asociación de Medicina del Deporte de Colombia. (2002). Manifiesto de actividad física para Colombia. [Online]. Recuperado de http://amedco.encolombia.com/componentes-manifiesto.htm (Consultado el 5 de mayo de 2018).

Hallal, P., Azevedo, M., & Reichert, F. (2005). Who, when and how much? Epidemiology of walking in a middle-income country. American Journal of Preventive Medicine, 156-161.

Guillen, M., & Linares, D. (2002). Bases biológicas y fisiológicas del movimiento humano. España: Panamericana.

Correa, J. (2010). Documento marco que sustenta la relación del grupo de investigación en actividad física y desarrollo humano con los currículos de programas de pregrado de rehabilitación de la escuela de Medicina y Ciencias de la Salud. Doc. Inv. Esc. Med. Cs. Salud, 13-15. Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/86437055.pdf

Organización Mundial de la Salud. (2020). Actividad física. [Internet] Ginebra. Recuperado de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs385/es/ (Consultado el 16 de diciembre de 2020).

Emforma. (2017). Conoces las diferencias entre. [Online]. Recuperado de http://emforma.esclerosismultiple.com/blog/actividad-fisica/conoces-las-diferencias-entre/ (Consultado el 28 de enero de 2018).

Importancia. (2012). Actividad Física. [Online]. Recuperado de https://www.importancia.org/actividad-fisica.php (Consultado el 16 de marzo de 2018).

Frusso, R., & Terrasa, S. (2006). Guía para la evaluación del paciente que va a practicar deporte. Evidencia Actualización en la Práctica Ambulatoria, 9(5). Recuperado de http://www.evidencia.org/index.php/Evidencia/article/view/5592 (Consultado el 6 de enero de 2020).

Tovar, H. (s.f.). Composición corporal y somatotipo de los docentes de música. Revista Digital EFDeportes.com, 15(153).

American College of Sports Medicine. (2000). Guidelines for exercise testing and prescription (6ª ed.). Philadelphia: Franklin BA.

Gómez, J. (2001). Eclecticismo en la valoración del VO2. Efdeportes.com, 42(7).

Heyward, V. (2001). Evaluación y prescripción del ejercicio físico (2ª ed., Pérez A., Ed.). Barcelona: Paidotribo.

Universidad de Sevilla. (2017). La motivación y el uso de las TIC como factores de engagement para la actividad física (1ª ed.). Sevilla: Universidad de Sevilla

Suárez, W., & Sánchez, A. J. (2018). Índice de masa corporal: ventajas y desventajas de su uso en la obesidad. Relación con la fuerza y la actividad física. Nutrición Clínica y Medicina, 12(3), 128-139.

Franco, L., Rubio, F., Varelo, A., & Oyón, P. (2016). Efectividad de un programa de ejercicio físico individualizado no supervisado, de cuatro meses de duración, sobre la tolerancia al esfuerzo, percepción de fatiga y variables antropométricas en pacientes sedentarios con factores de riesgo cardiovascular. Archivos de Medicina del Deporte, 325-330.

Bizzozero Peroni, B., & Díaz Goñi, V. (2020). Efectos del entrenamiento aeróbico y de fuerza combinados vs entrenamiento aeróbico sobre capacidad aeróbica y fuerza muscular en pacientes con enfermedad de las arterias coronarias. Ciencias de la Actividad Física UCM, 21(1), 1-7. Recuperado de http://revistacaf.ucm.cl/article/view/390 (Consultado el 6 de enero de 2021).

Raya, J., & Martínez, M. A. (2019). Métodos de entrenamiento y aspectos nutricionales para el aumento de la masa muscular: una revisión sistemática. Archivos de Medicina del Deporte, 6(36), 376-385.

García, L., Ramos, D., Paez, D., Pedroza, L., & Mendoza, D. (2011). Impacto de un programa de promoción de actividad física en mujeres trabajadoras de dos empresas de Bogotá. Revista de Ciencias de la Salud, 9(3), 237-249.

Alvero-Cruz, J., Ronconi, M., García, J., Carrillo, M., Jiménez, M., & Correas, L. et al. (2017). Cambios de la composición corporal tras un periodo de desentrenamiento deportivo. Nutrición Hospitalaria, 632-638.

Bompa, T., & Buzzichelli, C. (2016). Periodización del entrenamiento deportivo (4ª ed., Gonzales MÁ, Ed.). Barcelona: Paidotribo.

Alarcón, M., Delgado, P., Castillo, L., Thuiller, N., Bórquez, P., Sepúlveda, C., et al. (2015). Efectos de 8 semanas de entrenamiento intervalado de alta intensidad sobre los niveles de glicemia basal, perfil antropométrico y VO2 máx de jóvenes sedentarios con sobrepeso u obesidad. Nutrición Hospitalaria, 2(33).

Cofré, C., Sánchez, P., Zafra, E., & Espinoza, A. (2016). Entrenamiento aeróbico de alta intensidad: Historia y fisiología clínica del ejercicio. Revista de la Universidad Industrial de Santander, 48(3).

Zaldívar, L., Ramírez, D., Gordo, Y., & González, J. (2017). Relación capacidad vital forzada, consumo máximo de oxígeno y capacidad física en corredores de velocidad. Arrancada, 17(31).

Kain, B. J., Olivares, C. S., Romo, M. M., Leyton, D. B., Vio, D. F., & Cerda, R. R. et al. (2004). Estado nutricional y resistencia aeróbica en escolares de educación básica: línea base de un proyecto de promoción de la salud. Revista Médica de Chile, 132(11), 1395-1402. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872004001100009 (Consultado el 6 de enero de 2020). http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872004001100009

Descargas

Publicado

2024-09-20

Cómo citar

Orozco Brito, D. C., Chávez Hernández, J. P., Flores Brito, P. R., & Navarrete Veloz, J. V. (2024). COMPOSICIÓN CORPORAL: MASA GRASA, MASA MUSCULAR Y CONSUMO MÁXIMO DE OXÍGENO EN EMPLEADOS Y DOCENTES POLITÉCNICOS DE ECUADOR. LA CIENCIA AL SERVICIO DE LA SALUD Y NUTRICIÓN, 15(Ed. Esp.), B_24–30. https://doi.org/10.47187/cssn.Vol15.IssEd.Esp.296