GRASA CORPORAL MEDIANTE BIOIMPEDANCIA Y COMPLICACIONES ASOCIADAS EN LA DIABETES MELLITUS TIPO II

Autores/as

  • Sara Priscila Buenaño Galarza Carrera de Nutrición y Dietética, Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Técnica de Ambato, Ambato - Ecuador
  • Cristina Alexandra Arteaga Almeida Carrera de Nutrición y Dietética, Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Técnica de Ambato, Ambato - Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.47187/cssn.Vol15.Iss2.354

Palabras clave:

diabetes tipo 2, bioimpedancia, porcentaje de grasa, obesidad, grasa visceral

Resumen

Introducción: La Diabetes Mellitus Tipo II (DT2) es una epidemia mundial caracterizada por resistencia a la insulina, cuya prevalencia está en aumento. La presencia de la enfermedad junto con la acumulación de grasa visceral puede desencadenar diversas complicaciones vasculares. Objetivos: Relacionar la grasa corporal medida por bioimpedancia con las complicaciones macro y microvasculares en pacientes con DT2. Metodología: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, de corte transversal, con enfoque cuantitativo correlacional en una muestra de 88 pacientes diagnosticados con DT2. Para evaluar la composición corporal, se utilizó el método de bioimpedancia segmental multifrecuencia con el equipo (Inbody S10). Las variables analizadas incluyeron: grasa corporal total en kilogramos, porcentaje de grasa, área de grasa visceral e índice de masa corporal; se evaluó la asociación con las complicaciones: macrovasculares (accidente cerebrovascular) y microvasculares (retinopatía, nefropatía, neuropatía). El análisis estadístico se realizó mediante un coeficiente de correlación de Pearson. Resultados: La cantidad de grasa corporal total en kilogramos, mostró una asociación significativa respecto a las complicaciones microvasculares (r = 0,99),
con mayor prevalencia en mujeres. Además, se destaca que, el área de grasa visceral mostró correlaciones moderadas, particularmente con nefropatía, indicando una asociación entre obesidad abdominal y esta complicación. Discusión: Los resultados sugieren que, aunque la grasa total en kilogramos es un indicador importante de riesgo, el área de grasa visceral es crucial para identificar ciertas complicaciones específicas, como la nefropatía. Esto respalda el uso de bioimpedancia para evaluar la composición corporal en pacientes con DT2. Conclusión: La grasa corporal, especialmente la acumulada en el área visceral, está correlacionada con un mayor riesgo de complicaciones vasculares en pacientes con DT2, destacando la importancia de una evaluación detallada de la distribución de grasa para la prevención y tratamiento de estas complicaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Martín-Peláez S, Fito M, Castaner O. Mediterranean Diet Effects on Type 2 Diabetes Prevention, Disease Progression, and Related Mechanisms. A Review. Nutrients. 2020 Jul 27;12(8):2236. Disponible en: https://doi.org/10.3390/nu12082236

Dávila Flores JX, Montenegro Morán EE, Macías Gaytán ÁM, Tayupanda Martinez JL. La diabetes mellitus y diabetes gestacional, en adolescente, en el mundo y en el Ecuador, manejo, prevención, tratamiento y mortalidad. RECIMUNDO. 2023 Jun 29;7(2):33–48. Disponible en: https://doi.org/10.26820/recimundo/7.(2).jun.2023.33-48

Núñez-González S, Delgado-Ron A, Simancas-Racines D. Tendencias y análisis espacio-temporal de la mortalidad por diabetes mellitus en Ecuador, 2001-2016 [Internet]. Disponible en: https://orcid.org/0000-0001-7051-6481

González-Wong C, Fuentes-Barría H, Aguilera-Eguía R. Insulinoterapia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Una revisión narrativa. Enfermería Universitaria. 2022 Sep 23;18(3):368–81. Disponible en https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2021.3.1096.

Cordero R, Rodríguez A, Gollo O, García P. Asociación entre indicadores antropométricos y dislipidemia en adolescentes y adultos jóvenes de la ciudad de Caracas. Arch Latinoam Nutr. 2021 Jun 1;71(2):85–93. Disponible en: http://www.alanrevista.org/ediciones/2021/2/art-1/

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DIABETES. ESTÁNDARES DE CUIDADOS EN DIABETES DE LA ADA 2024. NOVEDADES [Internet]. 2024 [cited 2024 Sep 22]. Disponible en: https://www.sediabetes.org/wp-content/uploads/Novedades-Estandares-ADA-2024.pdf

Castro Quintanilla DA, Rivera Sandoval N, Solera Vega A. Síndrome metabólico: generalidades y abordaje temprano para evitar riesgo cardiovascular y diabetes mellitus tipo 2. Revista Medica Sinergia. 2023 Feb 1;8(2):e960. Disponible en: https://doi.org/10.31434/rms.v8i2.960

Fabián L, Carrión M, Paola C, Olmedo v. Facultad de posgrados maestría en nutrición y dietética el porcentaje de grasa corporal total obtenido de la bioimpedancia eléctrica es un mejor predictor de sobre peso y obesidad que el índice de masa corporal. Revisión Sistemática.2024;16:344–9. Disponible en: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15901

Taracena Pacheco S, Díaz Greene EJ, Benítez Benítez LF, Arias Siu PY. Impedancia bioeléctrica como una herramienta útil para el diagnóstico de síndrome metabólico en México: revisión narrativa. Acta Médica Grupo Ángeles. 2024;22(1):44–7. Disponible en: https://doi.org/10.35366/114593.

Manuel Germánico López. Composición corporal mediante boimpedanciometría versus indicfe de masa corporal en la estimacion del riesgo de diabetes mellitus tipo 2. Revisión sistemática con metaanálisis. Univ Soc. 2023; 16:89–98. Disponible en: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15308

Pérez-Vielma Nadia Mabel, Miliar-García Ángel, Gómez-López Modesto, Marín Soto María Delfina, Leija-Alva Gerardo, Aguilera Sosa Víctor Ricardo. Food Craving in Obese Subjects: Its Correlation with Atherogenic Index and Feeding Behavior-Related Gene Expression. Acta de investigación psicol [revista en la Internet]. 2011(3): 5-16. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-48322021000300005&lng=es. Epub 14-Mar-2022. https://doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2021.3.388.

Van Eyck A, Ledeganck KJ, Vermeiren E, De Lamper A, Eysackers M, Mortier J, et al. Body composition helps to elucidate the different origins of low serum magnesium in children with obesity compared to children with type 1 diabetes. Eur J Pediatr. 2023 Jun 8;182(8):3743–53. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s00431-023-05046-5

Martínez-Gómez D, Ruiz-Betancourt C, Fernández-Benítez M, Díaz-Pérez G, López-Castillo R, Vargas-Hernández C, et al. Uso de la bioimpedancia eléctrica en la evaluación de composición corporal en pacientes con síndrome metabólico. Rev Chil Nutr [Internet]. 2023;50(1):34–42. Available from: https://doi.org/10.4067/S0717-75182023000100034

Laca Jiménez JLF. ADIPONECTINA EN PACIENTES OBESOS Y SU RELACIÓN CON LA RESISTENCIA A LA INSULINA. Diabetes actual. 2024 Jun 1;2(1):58–63. Disponible en: https://www.doi.org/10.61156/2024.2.1.006

Blanco J, Del Mar Bibiloni M, Tur JA. Prevalence of metabolic health in mallorca obese patients. Nutr Hosp. 2019 Sep 1;36(5):1087–94. Disponible en: https://doi.org/10.20960/nh.02598

Manzo-Sepúlveda F, Rodríguez-Sanhueza M, Cares-Muñoz A, López-Espinoza M. Grado de concordancia del porcentaje de masa grasa en adultos jóvenes estimada con pliegues cutáneos versus impedancia bioeléctrica. Salud, Ciencia y Tecnología. 2024;3:715. Disponible en: https://doi.org/10.56294/saludcyt2023715

Reyes-García R, Moreno-Pérez Ó, Bellido V, Botana-López M, Duran Rodríguez-Hervada A, Fernández-García D, et al. Abordaje Integral de las Personas con Diabetes tipo 2. Área de Conocimiento de Diabetes de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición [Internet]. Disponible en: https://www.seen.es/ModulGEX/workspace/publico/modulos/web/docs/apartados/3350/090322_1 05907_1775272463

Katherine Yaritza Girón Saltos, Noemi Judith Tayupanda Cuvi, Kattyta Patricia Hidalgo Morales, Verónica Paola Quitto Navarrete. Evaluación del estado nutricional mediante parámetros antropométricos y dietéticos a los profesionales administrativos LOSEP. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS [Internet]. 2024 Jan [cited 2024 Sep 22];6:82–9. Available from: https://editorialalema.org/index.php/pentaciencias/article/view/959/1329.

Nelly Paladines Zapata. La composición corporal mediante la bioimpedancia y su relación con la calidad de vida en adultos mayores con diabetes mellitus tipo ii en la ciudad de guayaquil [Internet]. Riobamba; 2020 [cited 2024 Sep 23]. Available from: http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/14084/1/20T01322.pdf

Reyes-López Silvia Vianey, Cordero-Cruz Iran Carolina, Báez-Hernández Francisco Javier, Nava-Navarro Vianet. Experiencias de las adolescentes que cursan un embarazo, desde un enfoque cualitativo. Sanus [revista en la Internet]. 2020 Sep . 5( 15 ): 00003. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-60942020000300003&lng=es. Epub 17-Feb-2021. https://doi.org/10.36789/sanus.vi15.179.

Ramírez Salazar M. Hiperlipidemias secundarias a hipotiroidismo, obesidad y otras endocrinopatías. Diabetes actual. 2024 Jun 1;2(1):64–73. Disponible en: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rda/article/view/28665

Rodríguez JS. Diabesidad Visión de su futuro [Internet]. 2022 [cited 2024 Sep 23]. Available from: https://www.revistadiabetes.org/tratamiento/diabesidad-vision-de-futuro/

Flores L, herrera h. Comparación de la estimación de la tasa metabólica en reposo de las ecuaciones predictivas de harris benedict, oms-fao y nelson y su relación con la composición corporal medida por bioimpedancia eléctrica en diferentes patologías. Diabetes actual. 2024 Jun 1;2(1):47–57. Disponible en: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rda/article/view/28663

Larrañaga-Díaz L, Castillo-Martínez L, Mendoza-Pérez S. Diabetes Mellitus en adolescentes y jóvenes: Panorama global y en México. Rev Latinoam Diabetes. 2022 Jul 10;20(3):151–165. Disponible en: https://doi.org/10.31135/rlad.2022.3.151

López-Torres J, Martínez-Pérez F, García-Cabrera M. Analysis of Diabetes Mortality Trends in Latin America: The Case of Ecuador, 1995–2019. Health Metrics. 2023 Jan 5;15(1):102–111. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.hm.2022.102111

González-Fernández M, Pérez-Rosales J, Valdez-Espinoza A. Efectos de la Insulinoterapia en el Control Metabólico en Pacientes con Diabetes Tipo 2: Una Revisión Crítica. Salud y Enferm. 2022 Mar 16;43(2):234–245. Disponible en: https://doi.org/10.22201/sepse.19242023.43.2.234

Descargas

Publicado

2025-01-26

Cómo citar

Buenaño Galarza, S. P., & Arteaga Almeida, C. A. (2025). GRASA CORPORAL MEDIANTE BIOIMPEDANCIA Y COMPLICACIONES ASOCIADAS EN LA DIABETES MELLITUS TIPO II. LA CIENCIA AL SERVICIO DE LA SALUD Y NUTRICIÓN, 15(2), B_71–79. https://doi.org/10.47187/cssn.Vol15.Iss2.354

Número

Sección

Artículos originales