Development of socio-emotional competencies in Basic General Education students from Physical Education. Systematic review

Authors

  • Helen Yadira Escobar Yela Pedagogía de la Actividad Física y Deporte, Facultad de Cultura Física, Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.47187/cssn.Vol15.Iss2.357

Keywords:

competencies, skills and socio-emotional learning, Physical Education, primary school students, secondary school students

Abstract

Introduction: In recent years, Physical Education has emerged as a key tool to promote emotional education and strengthen socioemotional skills, which has generated an increase in scientific literature on this topic. Objective: To analyze the scientific evidence available on the development of socio-emotional skills from Physical Education (PE) in General Basic Education (EGB) students. Methodology: A systematic review was carried out following the PRISMA 2020 guidelines. The search included the Dialnet, Scielo, Redalyc, PubMed and Google Scholar databases, using keywords defined through the UNESCO, DeCS and MeSH thesauri, along with Boolean operators ("AND", "OR" and "NOT"). Empirical and theoretical studies that examine the relationship between PE and socio-emotional skills in EGB students (5-14 years), published in the last decade, in Spanish, English or Portuguese, were included. Results: The 21 included studies show that innovative methodologies and tools used in PE promote learning experiences that favor the development of socio-emotional skills. In addition, the results underline the importance of considering age and gender to adequately promote these skills through PE. Discussion: The review shows that Physical Education enhances socio-emotional skills, although more studies are needed on its effective implementation. Conclusion: There is a positive relationship between the development of socio-emotional skills and participation in
Physical Education programs, highlighting PE as an effective means of strengthening these skills.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Mikulic I, Caballero R, Vizioli N, Hurtado G. Estudio de las Competencias Socioemocionales en Diferentes Etapas Vitales. Anuario de Investigaciones de La Facultad de Psicología. [Internet]. 2017 [Consultado el 20 de mayo de 2024 ]; 3(1): 374–382.Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/download/18112/18517

Marco S. El desarrollo de las competencias socioemocionales a través de la Educación Física: un programa para Primaria. [Internet]. [Tesis de grado]. Zaragoza, España: Repositorio Universidad de Zaragoza. Universidad de Zaragoza. 2014. [ Consultado 12 de mayo de 2024] Disponible en: https://zaguan.unizar.es/record/14490/files/TAZ-TFG-2014-631.pdf

Educación Física de Calidad (EFC) [Internet]. Organización de las Naciones Unidad para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). 2019. [Consultado el 22 de mayo del 2024] Disponible en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000372361_spa/PDF/372361spa.pdf.multi

Goleman D. Inteligencia Emocional. Kairós. ; 1995. Disponible en: http://www.cutonala.udg.mx/sites/default/files/adjuntos/inteligencia_emocional_daniel_goleman.pdf

Bisquerra R, Pérez N. Las competencias emocionales. Educación XX1 [Internet]. 2007 [Consultado el 25 de mayo del 2024]; 10, 61–82. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70601005

Castellanos N, Rojas Y. Competencias del siglo XXI en educación: una revisión sistemática durante el periodo 2014-2023. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar [Internet]. 2023 [Consultado el 22 de mayo de 2024]: 7(4), 219–249. Disponible en: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.6869

López G, Delgado M. Habilidades y competencias socioemocionales: una perspectiva interdisciplinar. [Internet]. Universidad Autónoma del Estado de Morelos; 2022 [Consultado el 22 de mayo de 2024]. Disponible en: https://www.evaluacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2022/11/Dr.-Germa%CC%81n-Lopez_-Mtra-Mayra- Delgado_Evaluaciones-de-las-competencias.pdf

McLennan N, Thompson J. Educación Física de Calidad [Internet]. Organización de las Naciones Unidad para la Educación, la Ciencia y la Cultura; 2015 [Consultado el 27 de mayo de 2024]. Disponible en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000231340

Vila E, Alguacil M, Sebastiani E. Evaluación de las competencias socioemocionales desde una situación de aprendizaje basada en la danza de baile de bastones en el área de Educación Física. Revista Digital de Educación Física [Internet]. 2023 [Consultado el 19 de enero de 2024];15(85):27–41. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9173539

Baquero S, Rodríguez S, Carrillo S. Fortalecimiento del componente de autonomía emocional de las competencias socioemocionales a partir del juego simbólico y la expresión corporal en niños y niñas de 6 a 8 años del Colegio Alemania Unificada I.E.D. [Internet].[Tesis de maestría]. Bogotá, Colombia; 2020 [Consultado el 19 de enero de 2024]. Disponible en: https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/6bad64fc-2f63-453b-a02d-52bc750da506/content

Moya A. Los Deportes Colectivos en el Desarrollo de las Relaciones Interpersonales en la clase de Educación Física en estudiantes de Educación Media [Internet]. [Tesis de grado]. Ambato, Ecuador; 2022 [Cosnultado el 24 de febrero de 2024]. Disponible en: https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/34379/1/10.%20EST.%20MOYA%20C%c3%93RDOVA%20ALEXANDER%20BLADIMIR%20TESIS.pdf

Aguilera Eguía R. ¿Revisión sistemática, revisión narrativa o metaanálisis? Revista de la Sociedad Española del Dolor [Internet]. 2014 [Consultado el 27 de mayo de 2024]; 21(6):359–60. Disponible en: https://dx.doi.org/10.4321/S1134-80462014000600010

Khan K, Bueno-Cavanillas A, Zamora J. Revisiones sistemáticas en cinco pasos: II. Cómo identificar los estudios relevantes. Semergen [Internet]. 2022 Sep 1 [Consultado el 24 de mayo de 2024]; 48(6):431–6. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-familia-semergen-40-pdf-S1138359322000235

Programa Lectura Crítica CASPe. Red CASPe. 2022 [Consultado el 27 de mayo de 2024]. 10 preguntas para ayudarte a entender un estudio cualitativo. Disponible en: https://redcaspe.org/materiales/

Programa de Lectura Critica CASPe. Red CASPe. Alicante; 2022 [Consultado el 27 de mayo de 2024]. 11 preguntas para ayudarte a entender un estudio de Casos y Controles. Disponible en: https://redcaspe.org/materiales/

Page M J, McKenzie JE, Bossuyt PM , Boutron I, Hoffmann T, Mulrow, CD, et al. Declaración PRISMA 2020: una guía actualizada para la publicación de revisiones sistemáticas, Revista Española de Cardiología. [Internet] 2021 [Consultado el 27 de mayo de 2024] (9), 790-799, Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.recesp.2021.06.016.

Aguilar M, García C, Gil del Pino C. Efectividad de un programa educativo en Educación Física para fomentar las habilidades socioafectivas y prevenir la violencia en educación primaria. Retos [Internet]. 2021 [Consultado el 24 de febrero de 2024]; 3(41):492–501. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7952366

Cortés E. Desarrollo de Competencias Socio-emocionales a través de la expresión corporal en Educación Primaria. Anuario Digital de Investigación Educativa [Internet]. 2018. [Consultado el 28 de mayo de 2024]. 1, 391–407. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7015598

Rojas G. Danzaterapia y educación socioemocional antes y durante el Covid-19 con estudiantes de educación secundaria. Know and Share Psychology [Internet]. 2023 [Consultado el 29 de enero de 2024]; 4(1). Disponible en: https://ojs.ual.es/ojs/index.php/KASP/article/view/8828/7652

Luna P, Cejudo J, Piqueras J A, Rodrigo-Ruiz D, Bajo M, Pérez-González J C . Impact of the moon physical education program on the socio-emotional competencies of preadolescents. International Journal of Environmental Research and Public Health [Internet]. 2021 [Consultado el 1 de junio de 2024]. 18(15), 1–17. Disponible en: https://doi.org/10.3390/ijerph18157896

Ramos T, Vieira-Souza L, Triani F, Getirana-Mota M, Lopes J, Aidar F, Costa L. Atividades corporais de aventura na escola: a corrida de orientação como proposta no desenvolvimento das competências socioemocionais. Educación Física y Ciencia [Internet]. 2022 [Consultado el 14 de mayo de 2024];24(2):e216. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8551091

Gil-Madrona P, Gutiérrez-Marín EC, Cupani M, Samalot-Rivera A, Díaz-Suárez A, López-Sánchez GF. The effects of an appropriate behavior program on elementary school children social skills development in physical education. Frontiers in Psychology [Internet]. 2019 [consultado el 27 de mayo de 2024]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31632310/

Contreras J. La Educación Física como herramienta para fortalecer la Educación Sociemocional [Internet]. [Tesis de grado] San Luis Potosi. México; Benemerita Y Centenaria Escuela Normal Del Estado De San Luis Potosi: 2019 [Consultado el 19 de enero de 2024]. Disponible en: https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/bitstream/20.500.12584/634/1/EPLEF370-153C764e2019.pdf

González, A. Contribución del área de la Educación Física al desarrollo socioemocional del alumno. La asertividad. [Tesis de grado] Vallododid, España. Repositorio UVaDoc. 2019 [Consultado el 20 de enero de 2024]. Disponible en. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/36536/TFG-B.1245.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Mejia J. La lúdica como promotor del fortalecimiento de las competencias socioemocionales en niños de grado quinto de primaria en el Colegio San Carlos [Internet]. [ Tesis de maestría] Bogotá, Colombia. Fundación Universitaria Los Libertadores; 2022 [Consultado el 19 de enero de 2024]. Disponible en: https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/5531

Bernal M, Contreras L. Promoción del desarrollo de competencias socio-emocionales en estudiantes de educación primaria desde el aula de clase a través de la lúdica [Internet]. [Tesis de grado] Bogotá, Colombia; 2021 [Consultado el 19 de enero de 2024]. Disponible en: https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/4518/Bernal_Contreras_2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Gómez A, Peña S. Fortalecimiento de las competencias socioemocionales a través del juego de roles en los niños de grado primero de la Escuela Rural Pablo VI. [Internet], [Tesis de grado]. Bogotá Colombia: Repositorio Institucional UNAD. 2023 [Consultado el 21 de enero de 2024] https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/55907/Smpenabe.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Piraban, M. Construcción de relaciones socioemocionales (empatía y comportamiento pro social) desde la Educación Física en el colegio compartir recuerdo (IED). [Internet]. [Tesis de Maestría] Bogotá, Colombia: Repositorio Fundación Universitaria Los Libertadores. 2023. [Consultado el 14 de febrero de 2024]. Disponible en: https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/5958/Piraban_Miguel_2023.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Benavides, D. Propuesta didáctica de juegos cooperativos para la mejora de las habilidades sociales en las clases de Educación Física en estudiantes de básica superiora aplicada al currículo ecuatoriano. [Tesis de maestría] Quito, Ecuador; Pontificia Universidad Católica del Ecuador. 2021. [Consultado el 14 de febrero de 2024]. Disponible en. https://repositorio.puce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/f944df34-112e-4dad-aa99-71610f077e11/content

Zorrilla-Silvestre L, Valverde T, Carreguí J, Gómez A. Estrategias emocionales en educación física a través del aprendizaje servicio: aplicación del programa siente jugando en alumnado de primaria. Publicaciones de la Facultad de Educacion y Humanidades del Campus de Melilla [Internet]. 2019 [Consultado el 13 de mayo de 2024]; 49(4):165–81. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7214180

Torrado M, Galvis N, Vargas M, Bravo E. Estrategia lúdica para fortalecer la competencia socioemocional en los estudiantes de grado transición de la Institución Educativa Politécnico El Pozón de Cartagena - Bolívar.[ Internet]. [Tesis de Maestría] Bogotá, Colombia; Fundación Universitaria Los Libertadores. 2023. [Consultado el 13 de mayo de 2024] Disponible en: https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/6567/Torrado_Galvis_Vargas_Bravo_2023.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Encalada E, Tafur N. Habilidades socioemocionales y aprendizaje cooperativo en estudiantes de educación secundaria. REVISTA EDUSER, [Internet]. 2022. [Consultado el 15 de junio de 2024] 9(2), 7–18. Disponible en: https://doi.org/10.18050/eduser.v9n2a1

Vera A, Urrutia J, Poblete-Valderrama F. Rol del autoconcepto físico, motivación de logro y actitudes hacia la Educación Física en función del sexo. Retos [Internet]. 2023 [Consultado el 24 de mayo de 2024];48:461–9. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8842069

Gonzales R, Valles B, Manzueto S, Guerra G. Desarrollo de competencias socioemocionales en estudiantes de educación básica regular. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación [Internet]. 2023 Feb 9 [Consultado el 16 de mayo de 2024]; 7(28):652–9. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/pdf/hrce/v7n28/a9-652-659.pdf

Published

2025-01-26

How to Cite

Escobar Yela, H. Y. (2025). Development of socio-emotional competencies in Basic General Education students from Physical Education. Systematic review. LA CIENCIA AL SERVICIO DE LA SALUD Y NUTRICIÓN, 15(2), C_95–108. https://doi.org/10.47187/cssn.Vol15.Iss2.357

Issue

Section

Revisiones bibliográficas