EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL SINDROME DE KARTAGENER REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
DOI:
https://doi.org/10.47187/cssn.Vol15.Iss2.358Palabras clave:
Síndrome de Kartagener, discinesia ciliar primaria, situs inversusResumen
Introducción: El síndrome de Kartagener (SK) es una enfermedad, muy rara determinada por la tríada clínica: situs inversus completo o incompleto sinusitis, bronquiectasias y la discinesia ciliar primaria (DCP). Objetivo: Describir los principales aspectos del síndrome de Kartagener, tras el análisis y recolección de datos bibliográficos. Metodología: Se ejecutó la respectiva búsqueda bibliográfica de revistas indexadas, en las principales bases de datos como: SciELO, MedLine/Pubmed/PMC, Google académico y ScienceDirect. Resultados: En la búsqueda se encontró 96 artículos de los que se eliminó diferentes artículos que no cumplían con los criterios de inclusión, concluyendo con la selección de 30 artículos. Discusión: El SK se debe a la discinesia ciliar primaria, que conduce a una reducción de la capacidad de eliminación de la mucosa y a una mayor susceptibilidad a las infecciones en el tracto respiratorio, manifestaciones clínicas son la otitis media crónica, rinitis e hidrocefalia. El manejo del SK consiste en intervención médica con fármacos como agentes mucoactivos,
esteroides y antibióticos y procedimientos quirúrgicos. Conclusiones: El SK es una enfermedad de herencia autosómica recesiva, que si es diagnosticada desde la infancia sin dejarla pasar por alto puede ayudar a evitar las afecciones que determinan a la tríada clínica de esta patología.
Descargas
Citas
Crespo MDRP, Salto MF, Aguilar RC, Carretero AN, Morán ES, Rodríguez SA, et al. [Kartagener syndrome: neonatal diagnosis. A case report]. Arch Argent Pediatr [Internet]. el 1 de junio de 2019 [citado el 29 de octubre de 2023];117(3):E292–6. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31063320/
Doumbia A, Koné Y, Koné A, Maïga O, Dembélé A. Syndrome de Kartagener de découverte fortuite au cours d’un bilan d’infécondité du couple à propos d’un cas. Pan Afr Med J [Internet]. 2019 [citado el 29 de octubre de 2023];33:316. Disponible en: /pmc/articles/PMC6815473/
Castillo M, Freire E, Romero VI. Primary ciliary dyskinesia diagnosis and management and its implications in America: a mini review. Front Pediatr [Internet]. el 8 de septiembre de 2023 [citado el 29 de octubre de 2023];11. Disponible en: /pmc/articles/PMC10514901/
Goutaki M, Shoemark A. Diagnosis of Primary Ciliary Dyskinesia. Clin Chest Med. el 1 de marzo de 2022;43(1):127–40.
Queiroz RM, Filho FB. Kartagener’s syndrome. Pan African Medical Journal. el 19 de marzo de 2018;29.
Carrillo Castro J, García Bohórquez D, Fajardo Rivero J. Síndrome de Kartagener. Medigraphic [Internet]. 2022 [citado el 5 de noviembre de 2023];38(3):708–13. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumenI.cgi?IDARTICULO=105878
Baz-Redón N, Rovira-Amigo S, Paramonov I, Castillo-Corullón S, Cols Roig M, Antolín M, et al. Implementación de un panel de genes para el diagnóstico genético de la discinesia ciliar primaria. Arch Bronconeumol. el 1 de marzo de 2021;57(3):186–94.
Poudel S, Basnet A, Bista S, Shah R, Chhetri BT. Kartagener’s syndrome with recurrent respiratory infection: a case report. Annals of Medicine and Surgery [Internet]. junio de 2023 [citado el 29 de octubre de 2023];85(6):3102. Disponible en: /pmc/articles/PMC10289593/
Cembraneli PN, Ambrogi G, Cavalcante JB de F, Raphe R, Luporini RL. Acute Appendicitis in Patients with Kartagener Syndrome. Case Rep Surg [Internet]. el 27 de febrero de 2020 [citado el 29 de octubre de 2023];2020:1–4. Disponible en: /pmc/articles/PMC7063213/
Paff T, Omran H, Nielsen KG, Haarman EG. Current and Future Treatments in Primary Ciliary Dyskinesia. Int J Mol Sci [Internet]. el 1 de septiembre de 2021 [citado el 5 de noviembre de 2023];22(18). Disponible en: /pmc/articles/PMC8470068/
Milena Muñoz A, Nievas Gómez JA, Martinez Huertas C. Síndrome de Kartagener, importancia de detectar la tríada diagnóstica característica. Revista española de patología torácica, ISSN-e 1889-7347, Vol 30, No 3, 2018, págs 200-202 [Internet]. 2018 [citado el 29 de octubre de 2023];30(3):200–2. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7686548
Martinez Montalvo CM, Rojas Kozhakin DV, Pérez Hettinga MA, Galindo Escucha CS, Saumett Lopez SV, Ordoñez Lopez HE, et al. Actinomyces y síndrome de Kartagener: Reporte de caso y revisión de la literatura. Acta Médica Peruana [Internet]. el 9 de mayo de 2022 [citado el 4 de noviembre de 2023];39(1):73–8. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172022000100073&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Brennan SK, Ferkol TW, Davis SD. Emerging Genotype-Phenotype Relationships in Primary Ciliary Dyskinesia. Int J Mol Sci [Internet]. el 1 de agosto de 2021 [citado el 5 de noviembre de 2023];22(15). Disponible en: /pmc/articles/PMC8348038/
Sahu S, Ranganatha R, Batura U, Choubey U, Meghana DR, Menon VR, et al. A Case of Unusual Presentation of Kartagener’s Syndrome in a 22-Year-Old Female Patient. Cureus [Internet]. el 17 de agosto de 2022 [citado el 4 de noviembre de 2023];14(8). Disponible en: /pmc/articles/PMC9481334/
Cakmak A, Inal-Ince D, Sonbahar-Ulu H, Bozdemir-Ozel C, Tekerlek H, Saglam M, et al. Aerobic exercise training in Kartagener’s syndrome: case report. J Exerc Rehabil [Internet]. el 1 de junio de 2019 [citado el 4 de noviembre de 2023];15(3):468. Disponible en: /pmc/articles/PMC6614767/
Bhatt R, Hogg C. Primary ciliary dyskinesia: a major player in a bigger game. Breathe [Internet]. el 1 de junio de 2020 [citado el 5 de noviembre de 2023];16(2):1–12. Disponible en: /pmc/articles/PMC7714554/
Valladares-Garrido MJ, Valladares-Garrido D, Failoc-Rojas VE, Chávez N, Valladares-Garrido MJ, Valladares-Garrido D, et al. Síndrome de Siewert-Kartagener: diagnóstico clínico de la forma más común de discinesia ciliar primaria. Pediatría Atención Primaria [Internet]. 2021 [citado el 29 de octubre de 2023];23(91):285–8. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322021000300007&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Oka K, Sugase T, Akimoto T, Murakami T, Nagayama I, Kaneko M, et al. Kartagener syndrome complicated by immunoglobulin A nephropathy. Int Med Case Rep J [Internet]. 2018 [citado el 4 de noviembre de 2023];11:359. Disponible en: /pmc/articles/PMC6292226/
Horani A, Ferkol TW. Understanding primary ciliary dyskinesia and other ciliopathies. J Pediatr [Internet]. el 1 de marzo de 2021 [citado el 5 de noviembre de 2023];230:15. Disponible en: /pmc/articles/PMC8690631/
Yue Y, Huang Q, Zhu P, Zhao P, Tan X, Liu S, et al. Identification of pathogenic mutations and investigation of the Notch pathway activation in Kartagener syndrome. Front Genet. 2019;10(JUL).
Sironen A, Shoemark A, Patel M, Loebinger MR, Mitchison HM. Sperm defects in primary ciliary dyskinesia and related causes of male infertility. Cellular and Molecular Life Sciences [Internet]. el 1 de junio de 2020 [citado el 5 de noviembre de 2023];77(11):2029. Disponible en: /pmc/articles/PMC7256033/
Ramírez Guerra MA, González Hernández A, Flores López A. Síndrome de kartagener: bronquiectasias como manifestación broncopulmonar, reporte de caso y revisión de la literatura. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar [Internet]. enero de 2022 [citado el 4 de noviembre de 2023];5(6):14982–93. Disponible en: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/1450
Dai HL, Wang D, Guang XF, Zhang WH. Pulmonary Hypertension in a Patient With Kartagener’s Syndrome and a Novel Homozygous Nonsense Mutation in CCDC40 Gene: A Case Report. Front Med (Lausanne). el 30 de marzo de 2022;9:860684.
Nuñez-Paucar H, Valera-Moreno C, Zamudio-Aquise MK, Untiveros-Tello A, Torres-Salas JC, Lipa-Chancolla R, et al. Discinesia ciliar primaria en niños. Rol de la microscopia electrónica en países de medianos recursos económicos. Andes pediatrica [Internet]. 2022 [citado el 5 de noviembre de 2023];93(5):718–26. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-60532022000500718&lng=es&nrm=iso&tlng=es
García Bruñén JM, Parra Olivar D, Royo Tolosana P, Plumed Tejero M, Jorge Martínez R, Boira Muñoz E, et al. Portales Médicos. 2021 [citado el 4 de noviembre de 2023]. p. 355 Síndrome de Kartagener. Disponible en: https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/sindrome-de-kartagener-a-proposito-de-un-caso-clinico/
Ibrahim R, Daood H. Kartagener syndrome: A case report. Can J Respir Ther [Internet]. 2021 [citado el 5 de noviembre de 2023];57:44. Disponible en: /pmc/articles/PMC8059757/
México M, Alicia M, Guerra R, Flores López A. Síndrome de kartagener: bronquiectasias como manifestación broncopulmonar, reporte de caso y revisión de la literatura. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar [Internet]. enero de 2021 [citado el 29 de octubre de 2023];5(6):14982–93. Disponible en: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/1450/2013
Elizabeth C, Encalada1 C, Agustín P, Coronel P. Caso Clínico: Discinesia Ciliar Primaria (Síndrome de Kartagener). REVISTA MÉDICA HJCA [Internet]. el 31 de julio de 2019 [citado el 5 de noviembre de 2023];11(2):163–7. Disponible en: https://revistamedicahjca.iess.gob.ec/ojs/index.php/HJCA/article/view/66
Loja-Oropeza D, Vilca-Vásquez M. Síndrome de Kartagener. Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna [Internet]. 2018 [citado el 5 de noviembre de 2023];31(2):80–80. Disponible en: https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/38
Lastre Olivera AI, Intriago Intriago ME, España Murillo GM. Polo del Conocimiento. 2022 [citado el 5 de noviembre de 2023]. p. 641–9 Manejo Actual del Paciente Afectado de Discinesia Ciliar Primaria. Disponible en: https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/4414
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 LA CIENCIA AL SERVICIO DE LA SALUD Y NUTRICIÓN
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.